morentazurio Logo

morentazurio

Modelado Financiero Profesional

Comunidad de Aprendizaje Colaborativo

Únete a una red vibrante de analistas financieros donde el conocimiento se construye juntos, las conexiones impulsan carreras y cada desafío se convierte en una oportunidad de crecimiento compartido.

Formar Parte de la Comunidad

Red Colaborativa de Expertos

Nuestro programa va más allá del aprendizaje tradicional. Aquí, cada participante aporta su experiencia única mientras absorbe conocimientos de profesionales de diferentes sectores y niveles de experiencia.

Grupos de Trabajo Dinámicos

Formamos equipos rotativos de 4-6 personas que cambian cada mes, permitiendo que interactúes con profesionales de banca de inversión, consultoría estratégica, fondos de capital privado y startups fintech. Esta diversidad enriquece cada proyecto con perspectivas reales del mercado.

Mentorías Cruzadas

Implementamos un sistema único donde cada participante actúa tanto como mentor en sus áreas fuertes como aprendiz en nuevas competencias. Un director financiero puede enseñar valoración de empresas mientras aprende sobre trading algorítmico de un quant junior.

Proyectos Colaborativos Reales

Trabajamos con casos reales proporcionados por nuestros partners corporativos. Los equipos desarrollan modelos financieros para fusiones, valoraciones de startups, análisis de riesgo crediticio y estrategias de inversión que posteriormente presentan a los ejecutivos de las empresas involucradas.

Dinámicas de Aprendizaje Entre Pares

El aprendizaje colaborativo transforma la manera en que absorbemos y aplicamos conocimientos complejos. Nuestra metodología está diseñada para maximizar el intercambio de experiencias y acelerar el desarrollo profesional.

1

Sesiones de Descubrimiento Grupal

Cada semana comenzamos con una sesión donde los participantes comparten desafíos reales de sus trabajos. Un analista de M&A puede presentar dificultades con múltiplos comparables mientras que un gestor de fondos explica su enfoque para evaluar riesgo sector-específico. Estas conversaciones orgánicas se convierten en el núcleo de nuestro aprendizaje semanal.

2

Laboratorios de Construcción Colaborativa

Los participantes trabajan en parejas rotativas para construir modelos financieros desde cero. Mientras uno desarrolla las asunciones de crecimiento basadas en su experiencia sectorial, el otro estructura la modelización técnica. Esta metodología de "pair programming" financiero acelera el aprendizaje y reduce errores significativamente.

3

Círculos de Retroalimentación Constructiva

Al final de cada proyecto, los equipos presentan sus resultados a otros grupos en sesiones de revisión estructurada. Los participantes aprenden a dar y recibir críticas constructivas sobre metodologías, asunciones y presentación de resultados. Estas habilidades blandas son tan valiosas como las técnicas en el mundo profesional.

4

Network de Apoyo Continuo

El programa establece conexiones que perduran más allá de las 24 semanas formales. Creamos canales de comunicación privados donde los alumni comparten oportunidades laborales, consultan dudas técnicas complejas y mantienen colaboraciones profesionales. Muchos participantes han formado partnerships de consultoría o recomendado mutuamente para posiciones senior.

Facilitadores y Mentores Expertos

Nuestro equipo combina décadas de experiencia práctica en los mercados financieros más exigentes del mundo con una pasión genuina por desarrollar la próxima generación de profesionales financieros.

Carlos Montenegro, Director de Modelado Cuantitativo

Carlos Montenegro

Director de Modelado Cuantitativo

Ex-Goldman Sachs y BCG, Carlos ha desarrollado modelos de valoración para más de 200 transacciones M&A superiores a €1B. Su especialidad en sectores tecnológicos y energéticos renovables aporta perspectivas actuales sobre valoración de activos intangibles y proyecciones de flujo de caja en industrias disruptivas.

Miguel Ángel Herrera, Especialista en Riesgo Crediticio

Miguel Ángel Herrera

Especialista en Riesgo Crediticio

Con 15 años en Santander y BBVA, Miguel ha gestionado carteras de crédito corporativo por valor de €8B. Su experiencia durante las crisis de 2008 y 2020 proporciona insights únicos sobre modelado de estrés, provisiones dinámicas y gestión de riesgo en entornos volátiles.

Fernando Castillo, Gestor de Portfolio Institucional

Fernando Castillo

Gestor de Portfolio Institucional

Fernando gestiona activos por €2.3B en Mutua Madrileña y anteriormente en BlackRock London. Su expertise en asset allocation estratégico y modelos de optimización de portfolio ayuda a los participantes a entender cómo las decisiones de modelado impactan en estrategias de inversión institucional.

Roberto Sánchez, Consultor en Fintech y Blockchain

Roberto Sánchez

Consultor en Fintech y Blockchain

Fundador de dos startups fintech exitosas y advisor en más de 30 empresas tecnológicas, Roberto aporta perspectivas sobre valoración de empresas digitales, tokenomics y modelos de negocio disruptivos. Su experiencia práctica en levantamiento de capital ayuda a entender las finanzas desde la perspectiva emprendedora.

Construye Tu Futuro Financiero en Comunidad

La próxima cohorte comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas para mantener la calidad de interacción y el seguimiento personalizado que nos caracteriza.

Solicitar Información Detallada